Laurence J. Peter. Pedagogo y escritor canadiense.
Todo viaje se puede enfocar desde dos puntos de vista diferentes y ambos son muy satisfactorios.
Por un lado está el hecho de disfrutar del mero movimiento, del camino. Todo viaje es un aprendizaje en sí mismo: preparativos previos, encuentros no previstos, acumular experiencias, conocer nuevas gentes o transitar por emociones o sentimientos propios que desconocíamos. No siempre un viaje requiere de un desplazamiento físico. Hay mucho de “viaje” en la lectura, el estudio o el inicio de una relación sentimental. Incluso empezar en un nuevo trabajo es un gran viaje.
La otra vía satisfactoria es cuando llegas al destino. Aquí es donde Laurence J. Peter quiere poner el foco. No va a pasar nada si deambulas en algunas ocasiones. Incluso tampoco sucederá nada grave si nunca te marcas un destino. Pero debes ser consciente de que nunca llegarás a ningún lugar en concreto, por la sencilla razón de que no te lo habías marcado previamente.
Deambular sin destino, desconectar, aburrirse, descansar es recomendable, incluso saludable. Pero si quieres alcanzar una meta debes marcártela. Cuanto más clara y precisa mejor. Obviamente la vida nos hará replantearnos nuestras metas, pero eso es tema para otra Cita de un calendario.
La relación de nuestros menores con la tecnología (las pantallas, como dice María Zabala) viéndola como parte de su educación, también es un viaje. Partiendo de esto, tal como nos afirma Laurence, si no sabemos cómo queremos que sea esa relación, puede acabar siendo otra completamente distinta. Como padres o educadores debemos tener clara esa relación. Pero no es una decisión individual, ni siquiera exclusiva de la familia. Un proverbio africano dice: hace falta un pueblo para educar a un niño. Vivimos en sociedad y debemos educar a nuestros menores en esa línea. Ese lugar al que debemos querer llegar deber ser consensuado. Ni el sistema educativo ni nosotros como padres o tutores estamos en posesión de toda la verdad. Ni mucho menos somos los culpables de todos los errores que se puedan llegar a cometer.
Cómo queremos que nuestros menores se eduquen en una sociedad Digital debe ser un consenso, una meta marcada por toda la Comunidad Educativa. Esa que está formada por los profesores, los padres y… los alumnos.
Diálogo, no queda otra.
Estas son “Citas de un Calendario”, un proyecto de AtlanTICs en el que reflexionamos a partir de esas citas que podemos encontrar en una agenda o en un calendario y que nunca pensamos que pudieran servir para nada.
Que tengas un buen día.
El tema musical es Your Summer Lifestyle de INFRACTION
https://www.jamendo.com/track/1861105/your-summer-lifestyle